.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Fuentes
Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de
desde el punto de grabación.
Vídeo del parque con vista en
El pulmón de Oviedo
Parque San Francisco
Conocido por los ovetenses como "Campo San Francisco" es un parque urbano situado en el centro de la ciudad.
No sólo es un lugar donde pasear y disfrutar de un día en la naturaleza.
Es un museo al aire libre con fuentes, esculturas y edificios singulares.
Descubre...
Las edificaciones más singulares del parque
Debemos empezar hablando del edificio más conocido del parque que se encuentra en una esquina, frente a la Junta General del Principado, se trata de El Escorialín. Este singular edificio se inauguró, tras seis años de obras, en el año 1958. Los ovetenses le pusieron ese apodo, debido a la tardanza en la construcción del mismo.
Este edificio tuvo a lo largo de los años varios usos. Sus orígenes se sitúan en el año 1896 cuando se construyó un Casino. En 1915 se cedió su uso a una sociedad deportiva y en el año 1942 se transformó en Café de Variedades, siendo centro de tertulias de los ovetenses. Después de la Guerra Civil se construyó un nuevo edificio conocido como "La Granja" y funcionó como Café y Salón de Bailes hasta 1967. Actualmente es una biblioteca municipal .
Su construcción se proyecta en el año 1876 con la intención de crear en el Campo, un "parque de estilo inglés". La instalación de las fuentes en la parte alta del parque abastecería de caudal este espacio ornamental.
También es conocido como el "Estanque de los Cisnes" por las aves que durante años estuvieron aquí instaladas.
Realizado en metal con forma de templete, está elevado sobre un podio de piedra. Se encuentra entre el Paseo del Bombé por la parte superior y el de la Herradura por la parte inferior.
Su creador fue Juan Miguel de la Guardia en el año 1888.
Actualmente sigue teniendo vida en las fiestas patronales, con los Bailes del Bombé en el paseo del mismo nombre.
PORTADA IGLESIA ROMÁNICA SAN ISIDORO
La iglesia estaba ubicada en la Plaza del Paraguas pero fue destruida en el año 1923 y sólo se conserva esta portada que se instala en El Campo de San Francisco en el año 1925. Se cree que es del año 1227 aunque no se sabe con certeza. La estructura y decoración escultórica de la portada pertenece al Románico de Oviedo.
Fuentes
Todos los que éramos niños hace unos años, recordamos con cariño, cuando nuestros padres nos llevaban a la Chucha a comprar golosinas, antes de pasear por el parque.
Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo
Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.
Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES
No te pierdas...
El Palomar
Inaugurado el 10 de junio de 1954, al igual que el estanque anexo de Nuestra Señora de Covadonga. Es el centro de gestión, cuidado y vigilancia del Campo. La edificación consta de un despacho circular para el Jardinero Mayor. En la parte superior se situa el palomar.
En el Paseo de los Curas
El parque disponde de canchas de baloncesto.
Hay una pista de skate para que disfruten los jóvenes.
También dispone de mesas de ping-pong.
Para disfrutar de un día de gimnasia del aire libre.
Para los niños
La Osera
Este espacio está diseñado para ofrecer a los niños un entorno seguro y entretenido, mientras proporciona a los padres y cuidadores un lugar cómodo para relajarse y atender a los pequeños.
Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos
esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias
digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.
© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.