.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Esculturas
Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de
desde el punto de grabación.
Vídeo del parque con vista en
Un refugio verde para el descanso urbano
San Pedro de los Arcos
El parque de San Pedro de los Arcos es un oasis urbano con zonas
verdes, senderos, áreas de juegos infantiles y bancos acogedores.
En él destacan los históricos cañones Hicaro y Raio, La Iglesia de San Pedro de los Arcos y Aida
de la Fuente "La Rosa Roja".
Un lugar ideal para disfrutar de 5.609 metros cuadrados de Naturaleza | Arte | Bienestar
Naturaleza y Bienestar
Un rincón de tranquilidad en el corazón de Oviedo
El Parque de San Pedro de los Arcos en Oviedo es un oasis urbano que combina amplias áreas verdes con espacios tranquilos para el esparcimiento. Entre sus senderos serpenteantes y zonas arboladas, ofrece un refugio sereno ideal para pasear o relajarse. Equipado con áreas de juegos infantiles y bancos, es perfecto para familias y aquellos que buscan un respiro del bullicio de la ciudad. Su atmósfera acogedora y bien cuidada lo convierte en un lugar muy querido por los residentes locales.
El Parque de San Pedro de los Arcos en Oviedo es un oasis urbano con amplias áreas verdes e instalaciones recreativas. Sus senderos y zonas arboladas crean un ambiente ideal para el paseo y la relajación. Equipado con áreas de juegos infantiles y bancos, es perfecto para familias y quienes buscan un respiro del bullicio. Su atmósfera acogedora lo hace muy apreciado por los residentes locales.
Este parque tiene una historia fascinante que se remonta a la época visigótica en los siglos V y VII, cuando se erigió la capilla de San Pedro del Otero en la falda del Monte Naranco. En el siglo XVIII, la presencia del acueducto de los Arcos le dio su nombre actual. A pesar de los daños sufridos durante la Revolución asturiana de 1934, con el tiempo se ha transformado en un oasis urbano que combina la relajación con la preservación de elementos históricos y culturales como los cañones del siglo XVIII y diversas esculturas. Es un verdadero testimonio del rico pasado de Oviedo, ofreciendo un espacio único que integra historia, naturaleza y arte.
Este parque tiene sus orígenes en la época visigótica con la capilla de San Pedro del Otero. En el siglo XVIII, cambió su nombre debido al cercano acueducto de los Arcos. A pesar de los daños sufridos durante la Revolución asturiana de 1934, se ha convertido en un oasis urbano que combina relajación y conservación de elementos históricos y culturales. Hoy en día, es un testimonio del pasado de Oviedo, integrando historia, naturaleza y arte.
Son verdaderas joyas de la naturaleza que rodean la
Iglesia de San Pedro de los Arcos, enriquecen el parque con su belleza y su vital
importancia ecológica.
En primavera, el estallido de colores embellece el paisaje e impregna el
aire con un delicado aroma, creando una atmósfera de paz y bienestar.
Es el árbol que representa a la Ciudad de Oviedo, se alza majestuoso en el
parque, simbolizando fortaleza y longevidad, y sirviendo como refugio natural.
En otoño, se
visten de tonos dorados y marrones, transformando el paisaje en un espectáculo visual de calidez
y nostalgia.
Este monumento, realizado en
bronce por Féliz Alonso Arena en 1997, rinde homenaje a Aída de
la Fuente, conocida como "la Rosa Roja", quien perdió la vida durante la
Revolución asturiana de 1934. La escultura, un monolito de piedra,
cuenta con un mapa de Asturias en altorrelieve y un medallón con el rostro de Aída.
Erigido por suscripción popular, este monumento sirve como un recordatorio de su
valentía y sacrificio.
La escultura de los
Cañones del Parque San Pedro de los Arcos, obra de Luis Bellido, está
compuesta por dos cañones de bronce forjados en Sevilla durante el siglo XVIII,
bajo el reinado de Felipe V. Los cañones se encuentran en un área
recreativa detrás de la iglesia, representan la historia militar de España y añaden un
valor histórico al parque, convirtiéndose en un punto de interés.
Construida en
2022, la placa de homenaje al X Aniversario de la Cofradía de la
Borriquilla rinde tributo a esta hermandad religiosa, conocida por su
participación en la Semana Santa. La placa conmemora la dedicación y el esfuerzo de los
miembros de la cofradía, destacando su importancia cultural y religiosa en la comunidad.
FUENTE DE
SAN PEDRO DE LOS
ARCOS
Es una escultura ornamental de piedra, con una forma circular de aproximadamente 6 metros de diámetro. La piedra labrada de la fuente forma un cierre curvo alrededor del borde, y en el centro, un surtidor proyecta agua a unos dos metros de altura, creando un ambiente relajante y agradable para los visitantes del parque.
FUENTE DE
SAN PEDRO DE LOS ARCOS
La fuente del Parque de San Pedro de los Arcos en Oviedo es una escultura ornamental de piedra, con una forma circular de aproximadamente 6 metros de diámetro. Está cerrada con piedra labrada en curva y en el centro, un surtidor proyecta agua a unos dos metros de altura, creando un ambiente relajante y agradable para los visitantes del parque.
Esculturas
Descubrimos
Los cañones
El parque de San Pedro de los Arcos, tiene por vigías a dos colosos de bronce poco conocidos: los cañones Hicaro y Raio, piezas valiosas del siglo XVIII.
Estos cañones no solo representan la historia militar de la región, sino que también son testimonios de la artillería de gran calibre utilizada en la época.
Observamos
El cementerio
La iglesia contaba con un cementerio parroquial anexo al templo, mencionado en documentos de 1792. Este fue ampliado en 1905 y 1919.
En 1956 se celebró el último enterramiento y en 1968 quedó libre de restos humanos, poniendo fin a su uso como cementerio.
Explora San Pedro de los Arcos en Oviedo, un barrio que en otoño se llena de encanto con sus calles y espacios verdes adornados por tonos dorados y cobrizos. Este tranquilo rincón invita a pasear y disfrutar de la calma que trae la estación. Un lugar donde la esencia otoñal se vive en cada detalle.
Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo
Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.
Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES
Este encantador espacio verde no solo ofrece un refugio de tranquilidad con su exuberante vegetación, sino que también está adornado con fascinantes esculturas y cañones históricos que cuentan la rica historia de la región. Aquí, los visitantes pueden pasear entre robles y castaños, disfrutar del sonido relajante del agua en la fuente ornamental y maravillarse con obras de arte.
En nuestro vídeo, te invitamos a disfrutar de San Pedro de los arcos en todo su esplendor: esculturas, cañones, robles, iglesia, meandros...
Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos
esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias
digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.
© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.