Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º

Conocido como "SANTULLANO"

logo de árboles con un banco en medio PARQUE DE SANTULLANO

El parque Santullano, es un espacio verde ligado a la presencia de la Iglesia Prerrománica San Julian de los Prados, además de un importante sitio histórico y cultural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
Tiene una extensión de 14.000 m² y fue inaugurado oficialmente el 29 de Mayo de 1992.







LA HISTORIA DE UN PARQUE

DESCUBRE LA BELLEZA PRERROMÁNICA




vista de la fachada principal de la iglesia de san julian


Monumento
Histórico Artístico
y Patrimonio de la Humanidad

logo de historiaIGLESIA DE SAN JULIAN DE LOS PRADOS

Es una Iglesia Prerrománica de principios del siglo IX. Su construcción fue ordenada por Alfonso II y el templo está dedicado a los santos mártires egipcios Julián y Basilisa.
La decoración escultórica que ha perdurado hasta nuestros días se reduce a los capiteles de mármol en los que descansan los arcos de medio punto.

La decoración pictórica es el elemento de mayor importancia que se puede ver en la iglesia. A estas pinturas al fresco se les aplicó una técnica de tradición romana.





Con una puerta pequeña

logo geometrico abstractoTESOROS EN EL INTERIOR

Lo primero que destaca es la sensación de amplitud que produce la anchura de la nave central y la luminosidad que proporcionan las ventanas, algo poco habitual en los monumentos medievales anteriores al gótico.
La zona basilical, cubierta con armazón de madera, consta de tres naves, siendo la central mucho más ancha y alta que las laterales, separadas por tres arcos de medio punto de ladrillo sobre pilares.


puerta principal de la iglesia con cartel informativo

Aprendemos

logo de flor La Iglesia

El templo formaba parte de un conjunto palatino de recreo compuesto por un palacio y una iglesia. El suelo original era el "opus signinum" hecho de polvo de ladrillo, trozos de tejas y piedras mezcladas con cal.

Toda la iglesia está adornada con pinturas murales elaboradas al fresco. La gama de colores va desde el gris-azul, el ocre-amarillo y el rojo carmesí y siguen una tradición claramente de filiación romana.

Descubre

logo de estrella Los prados

Alrededor de la Iglesia de San Julian de los Prados encontramos unos hermosos prados donde la gente de la ciudad va a tomar el sol y disfrutar de momentos de tranqulidad.

Estos espacios verdes invitan a realizar una gran variedad de actividades al aire libre.
Además, el parque ofrece senderos bien mantenidos para caminar, correr y áreas para el descanso.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de un árbol

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES

Conecta con la naturaleza

logo de un senderista Senderismo

El parque de Santullano, que fue creado para proteger la iglesia de San Julián de los Prados y es ahora un lugar de descanso y recreo para los vecinos y visitantes.
Ofrece senderos con bancos y praderas, arbolado autóctono y las vistas de la ciudad y de la iglesia prerrománica.
Desde el parque se puede iniciar unas caminatas urbanas/rurales a diferentes puntos de interés de los alrededores de Oviedo.

Senderismo desde el Parque Santullano

Panorámica del parque iglesia san Julian y catedral de Oviedo

Ruta Santullano - Puente de Colloto

Distancia: 13 km. | Recorrido: circular.

Tiempo: 2 horas 15 min.

Dificultad:
vista general del parque

San Julián de los Prados - Puente Nora

Distancia: 7 km. | Recorrido: lineal.

Tiempo: 1 hora 30 min.

Dificultad:

logo de una hoja Otoño y su Colorido

La Magia del Otoño en Santullano

Descubre el Parque Santullano en Oviedo, donde el otoño llena sus senderos y jardines de tonos dorados y cobrizos. Este acogedor espacio urbano invita a pasear y disfrutar de la serenidad que trae la estación. Un rincón perfecto para conectar con la naturaleza y la calma otoñal en pleno corazón de la ciudad.

vista de los setos recortados en forma de semicirculos

logo de florParque Santullano

ZONA VERDE

El parque alberga alrededor de 200 árboles autóctonos, es un espacio natural que destaca por su diversidad y belleza.

logo de margaritaY en 2024...

AMPLIACIÓN DEL PARQUE

Se ha ampliado la parte derecha del parque con un paseo que discurre junto a la autopista A-66, uniendo el parque con el barrio de Ventanielles.


vista detalle de los setos recortados en forma de semicirculos

Un paseo por el nuevo espacio verde

logo de arboles con un banco Santullano

El Parque de Santullano es fundamental para la conservación de la biodiversidad de la zona, ya que contribuye a la purificación del aire y la regulación del clima. Este espacio es un verdadero oasis de naturaleza y tranquilidad, permitiendo a los residentes y visitantes disfrutar del contacto con el medio ambiente en un entorno urbano.

vista del parque, sendero con bancos

Variedad Natural

Árboles Autóctonos



Un Entorno Natural

icono motivo vegetal rama con hojas Naturaleza


Este parque, creado en 1992, es relativamente joven y alberga una gran variedad de árboles autóctonos entre los que se destacan robles, castaños, abedules, carbayones, fresnos, arces y serbales. Además, estos árboles no solo embellecen el parque, sino que también contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de la zona.

Estos espacios verdes ofrecen oportunidades para aprender sobre la naturaleza y la ecología, aumentando la conciencia y el conocimiento sobre la importancia de la conservación y la sostenibilidad.








Disfruta del aire en la ciudad

Naturaleza en Armonía




Vive la experiencia

logo de una flor Disfruta la naturaleza a tu alrededor

Es un lugar perfecto para desconectar, descansar, relajarse, despedirse del estrés y disfrutar del aire libre.
Las zonas verdes están llenas de árboles que proporcionan sombra y cobijo a los paseantes y visitantes.
La fauna que tiene es bastante escasa debido a su ubicación en la ciudad, pero se pueden observar gorriones, jilgueros y palomas. También dispone de una amplia zona para pasear a las mascotas. Los ovetenses del barrio celebran en este parque la fiesta patronal de Santa Filomena con su familia y amigos.






Disfruta del aire en la ciudad

Naturaleza en Armonía




VÍDEO SANTULLANO

VISITA VIRTUAL

Video thumbnail

El Parque Santullano, ubicado en Oviedo, es un lugar que fusiona naturaleza e historia, destacando por albergar la iglesia de San Julián de los Prados, un tesoro del arte prerrománico asturiano y Patrimonio de la Humanidad. Este parque, con sus amplios jardines y áreas verdes, es un espacio ideal para pasear y disfrutar de la tranquilidad en pleno entorno urbano.

En nuestro vídeo, te invitamos a explorar el Parque Santullano y descubrir la serenidad que lo rodea, así como la riqueza cultural que lo convierte en un lugar especial. A través de imágenes, te mostramos cómo este parque se ha convertido en un punto de encuentro entre la historia y la vida cotidiana de Oviedo, ofreciendo un espacio de recreo y reflexión junto a uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.


Duración

4:09

Vistas

1.6K

Calidad

HD






VISITA Y DESCUBRE

Conjunto del Parque Santullano






ginko bilova comenzando a amarillear


Visita y Descubre

logo de una loseta Conjunto del Parque de Santullano

Este parque es muy popular en la ciudad de Oviedo
Iglesia de San Julian de los Prados (Prerrománico)
Parque de Santullano
Zonas verdes
Senderos

Deporte e Innovación

Palacio de los Deportes de Oviedo

La construcción se inició en 1961 y fue inaugurado en 1975. Lo más destacable es el techo en forma de caparazón de tortuga, proeza arquitectónica en su tiempo al convertirse en la primera cúpula cerámica sin pilares del mundo. Está inscrito en el Registro Ibérico de Equipamientos del Movimiento Moderno (1925-1965) con la máxima catalogación.

Instalaciones Deportivas Actividades Habituales Eventos principales

Instalaciones Deportivas

  • Pista de atletismo de 180 m de cuerda, 8 calles centrales y 4 calles en el perímetro.
  • Salas de halterofilia, musculación y boxeo.
  • Pista polideportiva de parqué de 40 x 20 con valla para hockey desmontable.
  • Dos salas con tatamis.

Actividades Habituales

  • Tenis de mesa.
  • Gerontogimnasia.
  • Gimnasia Mantenimiento.
  • Tiro con arco.

Principales eventos

  • Campeonato de España de boxeo peso wélter, entre Aitor Nieto y Daniel Rasilla, abril de 2014.
  • Copa del Rey de Hockey sobre Patines 2013.
  • Octavos de final de la Copa Davis 2012 entre España y Kazajistán.
  • Intento de Récord del Mundo de 3000 metros Said Aouita, marzo de 1990.

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco