Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo de Las Caldas con vista en logo de videos en 360º

Parroquia de San Juan de Priorio

logo de un arbol LAS CALDAS

Pueblo de la parroquia de San Juan de Priorio de Oviedo.
Un lugar emblemático en el que se encuentran la iglesia de San Juan de Priorio, el castillo y la villa termal.
Estas aguas ya eran conocidas desde tiempos prerromanos.

castillo


Castillo de Priorio

Conjunto de la pedanía astracto

El Castillo fue edificado en el siglo XIX a partir de las ruinas de un castillo anterior, que había sido erigido en el siglo VIII durante el reinado de Alfonso II, quien levantó un fortín. Se trata de una fortaleza con almenas visibles, con dos grandes torres en los flancos.

Tras la construcción del castillo en su formación actual, pasó a depender del Obispado de Oviedo, siendo parte de la parroquia de San Juan de Priorio, de donde le viene el nombre. Después ha pasado por diferentes manos, hasta llegar a sus dueños actuales.
El castillo es propiedad de la familia Quijano Morenés. Esta mansión familiar, tiene un pequeño bosque en la entrada y cuenta con piscina y una calle para practicar el golf.

castillo


De torre a torre

montaña La Leyenda del Castillo

La leyenda dice que Irene, la hija de Rodrigo, señor de Priorio dueño del castillo tuvo un afaire romántico con un paje, Pablo. Cuando se enteró el padre de lo que ocurria, atacó con su espada a Pablo, quien, al verse acosado, se defendió y mató a su amo.

Irene, al enterarse de lo ocurrido, quedó destrozada y lo maldijo por haber matado a su padre. Pablo entristecido por haber perdido el corazón de su amada, se arrojó al río Gafo y murió golpeado con una roca. Según cuentan los más viejos del lugar, una roca todavía aparece manchada con sangre de Pablo.





castillo

El molino del Castillo

logo de planton Las tres muelas

En la orilla izquierda, en el antiguo territorio del castillo, se conserva un molino del siglo XIX, de planta rectangular y muros construidos con mampostería vista, excepto los encuadres de los vanos, que están hechos de sillarejo.

Presenta una cubierta a dos aguas, con teja corriente, que se apoya en una armadura de madera. Este complejo, que funciona mediante un canal y un cubo prismático de agua, mantiene en buen estado los mecanismos de las tres muelas.

La cueva de La Lluera

logo de planton Un guiño al pasado

Es un sitio arqueológico de gran importancia en Asturias, descubierta en la década de los setenta y conocida por sus impresionantes grabados rupestres del período paleolítico. Estos grabados incluyen representaciones de animales.

Esta caverna, fue calificada como uno de los más importantes yacimientos del Paleolítico Superior de toda la región, destacando por su amplia secuencia estratigráfica que abarca desde el Solutrense hasta el Magdaleniense.

senda2 senda2


Pórtico y Baptisterio

La iglesia de San Juan de Priorio data de los siglos XII y XIII. Ampliación de las capillas laterales, en el siglo XVIII. El pórtico y el baptisterio en los siglos XIX y XX.


inicio inicio


        Decoración del tímpano

Destaca el tímpano de la portada y su decoración, que representa a Cristo impartiendo la bendición rodeado de tetramorfos. Un elemento muy raro en la arquitectura románica de Asturias.




inicio

icono de una flor  El Pórtico

El pórtico presenta cuatro arquivoltas soportadas por columnas finalizadas en capiteles decorados con hojas y el tímpano, sostenido por atlantes, representa al Pantocrátor, que está rodeado por tetramorfos.

icono palomar  El Palomar

Las Palomas

Este edificio singular situado cerca de la iglesia, es el hábitat de las palomas.



viveros

logo de un arbol Otoño y su Colorido

La Magia del Otoño en Las Caldas

Descubre la calidez y el encanto de la temporada otoñal a través del impresionante colorido de los árboles y plantas de los distintos parques que hay en Oviedo, tales como sauces, castaños, abedules, etc.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de un árbol

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES

Reserva Natural Parcial

logo de un arbol "Las Caldas"

Yacimiento prehistórico, declarado Reserva Natural Parcial, a pocos km. de Oviedo.
Ecosistema subterráneo donde destaca su extradordinario yacimiento prehistórico de los periodos solutrense y magdaleniense.
En él podrás encontrar Naturaleza | Deporte | Historia.






floración

Naturaleza y Salud

El poder de las Aguas Termales


Espacio Protegido

banco rodeado de árboles Cueva de Las Caldas


La Reserva abarca una zona de protección de 45 hectáreas. La cavidad principal de la Cueva, es de 5 metros de anchura y posee tres entradas. El desarrollo del complejo es sencillo, desde la entrada principal, un estrecho paso conduce a la galería del río subterráneo. En época de crecidas, parte del caudal rebosa. Aguas arriba, la galería se hace más amplia y con un desarrollo lineal, sin apenas ramificaciones.

En su tramo medio aparece la sima de La Figalina, que enlaza con la entrada superior. Siguiendo la galería llegamos a un punto en que se hace impenetrable y solo la corriente de agua accede a la cavidad.
En el interior de la cueva destaca la abundante presencia de murciélagos.







Una ventana con historia

Naturaleza y Deporte




Tradición balnearia milenaria

logo de un parque Bienestar


Desde hace miles de años, la zona es un vergel que permitía la adaptación y superviviencia de los primeros pobladores de la Asturias más primitiva.

No sería hasta el siglo XVIII cuando las aguas que brotan de la piedra caliza y se vierten en el río Gafo, fueran descubiertas como aguas minero-medicinales con importantes propiedades.

Perfectas para combatir enfermedades respiratorias, coronarias, aparatos excretores, reuma o el asma, entre otros. Todo esto lo conseguían estas aguas carbonatadas que brotan del propio manantial.





Surgencia

Surgencia


Una "surgencia" es un punto donde el agua subterránea fluye naturalmente hacia la superficie terrestre. Esto ocurre cuando el agua se encuentra con una capa de roca impermeable y se ve obligada a salir a la superficie.

Las surgencias son importantes porque crean ambientes húmedos que son ideales para una variedad de plantas y animales. Además, pueden tener propiedades termales, lo que las hace aún más valiosas tanto desde un punto de vista ecológico como para el bienestar humano.



ruta Villa Termal

Salud y deporte

parque con monumento En la Villa Termal

Este lugar es muy popular para diversas actividades deportivas.   Ruta Fuso de la Reina
  Campo de golf
  Piscina pública
  Descenso en canoa del río
  Ciclismo
  Diversas actividades en centro deportivo

La senda más grande del municipio

logo de una corredora Las Caldas logo de una corredora

La ruta Fuso de la Reina, comienza muy cerca de Las Caldas.
Se ha convertido en destino de numerosos caminantes y ciclistas que recorren una senda peatonal que aprovecha el antiguo trazado del ferrocarril. Es una vía verde de más de 25 km. que transcurre entre los concejos de Oviedo y de Santo Adriano.
En él podrás encontrar Descenso en canoa | Actividades al aire libre.
Un lugar ideal para caminar al aire libre.

Cartel
Pista1

Una senda para el deporte

logo de un arbol Deporte en Fuso la Reina

La Ruta Fuso de la Reina para completarla hay que atravesar 8 túneles y 3 puentes. La ruta conecta con la Vía Verde, la Senda del Oso a la altura de Fuso, a través del trazado ferroviario original y una serie de caminos rurales. En diversos puntos han sido instaladas mesas con bancos para poder descansar o pararse a comer/merendar.

senda2 senda2

logo de una corredora Deportes logo de una corredora

río

Rutas en canoa

naturaleza
El descenso en canoa del río Nalón discurre entre los pueblos de Las Caldas, dónde nacen las aguas termales, y Trubia, que alberga la fábrica de armas de Santa Bárbara. Una actividad ideal para los amantes de los deportes acuáticos, la aventura y la observación de aves y animales. Es una zona con mucho caudal, con alrededor de 6 minirrápidos, zonas de olas y zonas mansas.

río

Campo de golf

Historia
El campo Municipal de Golf de Las Caldas, inaugurado en 2000, tiene 18 hoyos, par 71 y un recorrido de 5678 metros. Su diseño se divide en dos recorridos: uno por la parte baja del valle, donde discurre el río Gafo, y otro en la parte superior norte, que requiere técnicas y estrategias variadas en cada hoyo.

Gimnasio

Ciclismo

naturaleza
Es un lugar idóneo para disfrutar del ciclismo, donde hay diferentes distancias e intensidades. Desde un tranquilo paseo por la Senda del Oso o un recorrido llano pasando por la vía verde de Fuso de la Reina hasta la subida al Angliru. La joya de la Vuelta a España.

VÍDEO LAS CALDAS

VISITA VIRTUAL

Video thumbnail


Las Caldas, en Oviedo, es un lugar que combina naturaleza, historia y bienestar en un entorno privilegiado. Este rincón único es conocido por su reconocido balneario, ideal para quienes buscan relajarse y cuidarse, y por su campo de golf, que ofrece un espacio perfecto para disfrutar del deporte rodeado de paisajes verdes y cuidados.

Además, Las Caldas alberga una encantadora iglesia histórica que añade un toque de tradición a este tranquilo enclave, mientras que el río Gafo recorre sus alrededores, aportando frescura y serenidad al paisaje. En nuestro video, te invitamos a descubrir todo lo que Las Caldas tiene para ofrecer: un lugar donde el descanso, la naturaleza y la cultura se unen para crear una experiencia inolvidable en Oviedo.


Duración

3:28

Vistas

1.2K

Calidad

HD

senda

logo de un manantial  Caminar por la Historia


Caminar al aire libre es bueno para la salud, pero hacerlo rodeados de historia y ver los cambios producidos a lo largo del tiempo en un entorno natural es inigualable. Y sobre todo, después de tanto esfuerzo apetece relajarse en las aguas termales.

Historia y Bienestar

logo de una flor Línea ferroviaria

Los trenes ya no recorren el valle, reconvirtiendo su línea férrea en una senda verde que conecta el Parque de Invierno de Oviedo, con los valles de Trubia.
Los amantes del deporte de las dos ruedas encuentran en Las Caldas un espacio único donde practicar este deporte en contacto con la naturaleza, con la sierra del Aramo y el místico pico Monsacro.

Ciclismo desde Las Caldas

Ruta Las Caldas

Ruta Las Caldas-Angliru

Distancia: 74 Km. | Desnivel: 1573 m.

Tiempo : +5 horas | Tipo de vía: asfalto | circular.

Dificultad:
Las Caldas

Las Caldas

Distancia: 10,7 Km. | Desnivel: 300 m.

Tiempo : 2 horas | Tipo de vía: asfalto | circular.

Dificultad:



Las Caldas

Ven y camina



Disfruta la naturaleza

icono ciclista Senderismo por Las Caldas

Las rutas van pegadas al río Nalón en algunos tramos
Son rutas fáciles
En la ruta de Fuso atravesarás varios túneles y puentes
Al final llegarás al bonito parque de Invierno

Senderismo por Las Caldas

Ruta Las Caldas-Parque de Invierno

Ruta Las Caldas-Parque de Invierno

Distancia: 10,5 Km. | Desnivel: 224 m.

Tiempo : 2 horas

Dificultad:
Ruta de la Salamandra

Ruta de la Salamandra

Distancia: 10,5 Km. | Desnivel: 390 m.

Tiempo: 3 horas

Dificultad:

Campo de golf

Se halla enclavado en una zona muy próxima al casco urbano pero en plena naturaleza, en Las Caldas, junto al bello balneario del mismo nombre, que con el castillo de Priorio y el palacio de Piñera forma un trío de excelentes monumentos arquitectónicos a visitar. Inaugurada en el 2000. Tiene una capacidad para 25 jugadores.

Instalaciones y actividades Actividades Otros servicios

Instalaciones y actividades

  • Campo de prácticas de 14.000 m2 aprox.
  • Putting-green de 600 m2.
  • Campo de 18 hoyos con una longitud de 6.532 m. desde barras blancas y de 5.456 m. desde barras amarillas, que añade a los anteriores un bunker de prácticas y putting-green de 1.000 m2.
  • Club social.

Actividades

  • Práctica, promoción y desarrollo de la actividad del Golf.
  • Competiciones regionales, nacionales, e internacionales.
  • Escuela deportiva.
  • Cursos para adultos.

Otros servicios

  • Planes personalizados.
  • Cafetería.
  • Restaurante.

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de facebook

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco