Vídeo del Monte Naranco que ofrece una vista panorámica de desde el punto de grabación.
Vídeo del Monte Naranco con vista en
Descubre el Prerrománico Asturiano
San Miguel de Lillo
Es un destacado ejemplo del arte prerrománico asturiano, situado en el Monte Naranco, cerca de Oviedo.
Fue construida en el siglo IX por orden del rey Ramiro I y su esposa Paterna, y consagrada en 848.
Desde 1985, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Testimonio de...
La historia y la cultura asturiana
Cuenta la historia que Ramiro I mandó construir esta iglesia, a unos 300 pasos del palacio que hoy conocemos como Santa María, como parte de su refugio en la falda sur del monte Naranco. Todo parece indicar que fue el mismo arquitecto quien se encargó de ambos proyectos, utilizando el mismo taller y talento artístico.
La iglesia fue consagrada en el año 848 por el rey Ramiro I y su esposa Paterna. Originalmente, estaba dedicada a Santa
María, pero en el siglo XII, esta dedicación pasó al palacio cercano, y la iglesia quedó dedicada a San Miguel Arcángel. La iglesia sufrió importantes daños en
el siglo XIII, lo que llevó a la pérdida de dos tercios de su estructura original. A pesar de esto, conserva elementos arquitectónicos y decorativos únicos que reflejan la
influencia visigoda y carolingia.
Su diseño destaca por el uso de piedra caliza y mármol, y presenta una planta basilical con tres naves. Los arcos de medio
punto y las columnas con capiteles decorados con motivos geométricos y vegetales son características distintivas. Además, la iglesia cuenta con una tribuna elevada y
ventanas con celosías de piedra, lo que le confiere una apariencia única y encantadora.
Las bases de las columnas están decoradas con
representaciones de los Cuatro Evangelistas (Marcos, Lucas, Juan y
Mateo), lo que evoca modelos de la antigüedad clásica. Además, las jambas de la entrada
muestran escenas paganas de juegos circenses, un detalle excepcional en la arquitectura
religiosa medieval europea.
PATRIMONIO DE
LA HUMANIDAD
La declaración de San Miguel de Lillo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 reconoce su valor excepcional como testimonio de la arquitectura prerrománica asturiana. Esta iglesia, junto con otras construcciones del Reino de Asturias, representa un periodo crucial en la historia del arte y la arquitectura medieval europea.
Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo
Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.
Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES
El Monte Naranco, situado en la zona alta de Oviedo, es un majestuoso mirador que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores. Este emblemático monte no solo es conocido por su belleza natural, sino también por albergar monumentos prerrománicos de gran importancia, como la iglesia de Santa María del Naranco y la de San Miguel de Lillo.
En nuestro vídeo, te invitamos a sumergirte en la magia de San Miguel de Lillo, explorando sus detalles arquitectónicos y su entorno natural privilegiado. Desde sus muros cargados de historia hasta las vistas que lo rodean, este lugar es un viaje al pasado que conecta con la belleza del presente. Te animamos a descubrir uno de los tesoros más emblemáticos de Oviedo y a sentir la serenidad que emana de este rincón lleno de significado.
Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos
esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias
digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.
© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.