Vídeo del Monte Naranco que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del Monte Naranco con vista en logo de videos en 360º

Descubre el Prerrománico Asturiano

icono representa la iglesia san Miguel de Lillo San Miguel de Lillo

Es un destacado ejemplo del arte prerrománico asturiano, situado en el Monte Naranco, cerca de Oviedo.
Fue construida en el siglo IX por orden del rey Ramiro I y su esposa Paterna, y consagrada en 848.
Desde 1985, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

vista frontal de la iglesia San Miguel de Lillo, puerta y celosias
vista detalle de la parte superior de la fachada principal

Testimonio de...

icono representa la iglesia san Miguel de Lillo  La historia y la cultura asturiana

Cuenta la historia que Ramiro I mandó construir esta iglesia, a unos 300 pasos del palacio que hoy conocemos como Santa María, como parte de su refugio en la falda sur del monte Naranco. Todo parece indicar que fue el mismo arquitecto quien se encargó de ambos proyectos, utilizando el mismo taller y talento artístico.



San Miguel de Lillo



Donde la Historia y el Arte se encuentran

icono representa la iglesia san Miguel de Lillo CURIOSIDADES

detalle de un contrafuerte de San Miguel de Lillo

Historia y Consagración

icono representa la iglesia san Miguel de Lillo
La iglesia fue consagrada en el año 848 por el rey Ramiro I y su esposa Paterna. Originalmente, estaba dedicada a Santa María, pero en el siglo XII, esta dedicación pasó al palacio cercano, y la iglesia quedó dedicada a San Miguel Arcángel. La iglesia sufrió importantes daños en el siglo XIII, lo que llevó a la pérdida de dos tercios de su estructura original. A pesar de esto, conserva elementos arquitectónicos y decorativos únicos que reflejan la influencia visigoda y carolingia.

pequeña y estrecha abertura a modo de ventana

Arquitectura medieval

icono representa la iglesia san Miguel de Lillo
Su diseño destaca por el uso de piedra caliza y mármol, y presenta una planta basilical con tres naves. Los arcos de medio punto y las columnas con capiteles decorados con motivos geométricos y vegetales son características distintivas. Además, la iglesia cuenta con una tribuna elevada y ventanas con celosías de piedra, lo que le confiere una apariencia única y encantadora.

ventana rectangular acristalada y con rejas

Decoración escultórica

icono representa la iglesia san Miguel de Lillo
Las bases de las columnas están decoradas con representaciones de los Cuatro Evangelistas (Marcos, Lucas, Juan y Mateo), lo que evoca modelos de la antigüedad clásica. Además, las jambas de la entrada muestran escenas paganas de juegos circenses, un detalle excepcional en la arquitectura religiosa medieval europea.



detalle de la parte superior de la iglesia, se ve varios tipos de ventanas, entre ellas una con celosia detalle de la parte superior de la iglesia, se ve varios tipos de ventanas, entre ellas una con celosia detalle de la parte superior de la iglesia, se ve varios tipos de ventanas, entre ellas una con celosia

PATRIMONIO DE
LA HUMANIDAD

La declaración de San Miguel de Lillo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 reconoce su valor excepcional como testimonio de la arquitectura prerrománica asturiana. Esta iglesia, junto con otras construcciones del Reino de Asturias, representa un periodo crucial en la historia del arte y la arquitectura medieval europea.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de varios arbololes

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El Cristo del Naranco, con los brazos extendidos

   El  Cristo  

VER +
 iglesia Santa María Naranco

Sta Mª del Naranco

VER +
carteles indicativos de varias rutas por el picu Paisanu o monte Naranco

Rutas del Naranco

VER +
vista general de Oviedo desde el Monte Naranco, en medio de la foto un trípode de fotógrafo

Galería de fotos

VER +

VÍDEO SAN MIGUEL DE LILLO

VISITA VIRTUAL

Video thumbnail

El Monte Naranco, situado en la zona alta de Oviedo, es un majestuoso mirador que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores. Este emblemático monte no solo es conocido por su belleza natural, sino también por albergar monumentos prerrománicos de gran importancia, como la iglesia de Santa María del Naranco y la de San Miguel de Lillo.

En nuestro vídeo, te invitamos a sumergirte en la magia de San Miguel de Lillo, explorando sus detalles arquitectónicos y su entorno natural privilegiado. Desde sus muros cargados de historia hasta las vistas que lo rodean, este lugar es un viaje al pasado que conecta con la belleza del presente. Te animamos a descubrir uno de los tesoros más emblemáticos de Oviedo y a sentir la serenidad que emana de este rincón lleno de significado.


Duración

2:22

Vistas

1.4K

Calidad

HD

Explora y disfruta

icono de un arbol Horarios de visita

Horario de verano (1 de abril a 30 de septiembre):
Martes a sábado: 9:30 a 13:00 y 15:30 a 19:00.
Domingos y lunes: 9:30 a 13:00.
Horario de invierno (1 de octubre a 31 de marzo):
Martes a sábado: 10:00 a 14:30.
Domingos y lunes: 10:00 a 12:30.

Recuerda que los lunes la entrada es gratuita, pero sin guía.

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco